Actividades de la
semana del 8 al 12 de Noviembre.
1.- Punto de intersección entre dos rectas.-
Cuando hablamos de la intersección geométricamente podemos
referirnos al cruce o encuentro entre objetos geométricos, o cualquier
combinación entre ellos; por ejemplo, el cruce entre dos líneas rectas, una
recta y un plano, una esfera y una recta etc. En este tema estudiaremos la
intersección entre dos rectas. (Ver fig.)
Al observar la imagen vemos que las rectas se cruzan en un punto, de tal manera que dicho punto cumple las condiciones de ambas rectas, dicho de otra forma, cumple las dos ecuaciones, entonces las coordenadas de dicho punto (x,y) pueden ser calculados mediante ecuaciones simultaneas, como se verá más adelante.
2.- Posiciones relativas básicas de una recta y su
circunferencia:
a) Recta exterior.- Son aquellas rectas que no cortan en
ningún punto a la circunferencia.
b) Recta tangente.- Toca a la circunferencia en un punto.
c) Recta secante.- Es aquella que corta a la circunferencia
en dos puntos diferentes.
d) Recta normal a la recta tangente.- Aquella que es
perpendicular a la recta tangente y como consecuencia, pasa por el centro de la
circunferencia.
CÓNICAS
La circunferencia.-
Es el lugar
geométrico cuyos puntos equidistan de un punto fijo llamado centro. A la
distancia del centro a cualquier punto de la circunferencia se llama radio,
para definir una circunferencia es necesario conocer la posición del centro
C(x,y) y la medida del radio r.
Por lo tanto tenemos: Para una circunferencia con centro en
el origen su ecuación será
3.- Estudia los siguientes ejemplos:
3.1.- Hallar el punto de intersección entre la recta 3/2 x+
y=4 y la recta 1/2x + y= 2
Sea la ecuación 3/2 x+ y=4 ec.1, y la ecuación 1/2x + y= 2
ec.2; Solución por sustitución
Explicación: De ec.1 despejamos a “y”; y sustituimos en la
ec.2; resolvemos la ecuación resultante y encontramos el valor de x=2; por
último sustituimos el valor de x en donde despejamos a “y” y calculamos su
valor y= 1 por lo tanto el punto de intersección es P(2,1).
3.2.- Determinar el punto de intersección entre las rectas
y= 2x+1 y y= 6-3x
Solución por igualación: 2x+1=6-3x;
2x+3x=6-1; 5x=5; x=1 y=2(1)+1; y= 2+1; y=3
Le recomiendo estudiar los procedimientos para resolver
ecuaciones simultaneas por los métodos de determinantes y por suma o resta, con
el objetivo de adopte el que más le agrade para encontrar el punto de
intersección entre dos rectas.
Solución por igualación:
2x+1=6-3x;
2x+3x=6-1; 5x=5; x=1
y=2(1)+1; y= 2+1; y=3
3.3.- Determine la ecuación de la circunferencia con centro en el origen y cuyo radio es igual a 4 unidades. Solución, ver figura:
3.4.- Una circunferencia tiene como centro el origen y su
radio es de 3 unidades, determine su ecuación:
Solución: sustituyendo en la ecuación; x2+y2=r2 ,
tenemos; x2+y2=(3)2 R.- x2+y2= 9
3.5.- Determine la ecuación de la circunferencia que pasa
por el punto (6,3) y centro en el origen:
4.- Estudie los siguientes
videos:
4.1. Hallar el punto de
intersección de dos rectas; duración 4:44
4.2.- Calcular punto de
intersección de las rectas a partir de su ecuación general, ejemplo resuelto;
duración 8:32.
4.3.- Hallar el punto de
intersección de dos rectas; duración 10:03
4.4.- Intersección de Funciones
Lineales; duración 9:58
4.5.- Ecuación de una
circunferencia con centro en el origen (Ejemplo 1); duración 2:14
4.6.- Ecuación de circunferencia
que pasa por un punto│origen; duración 3:16
5.- Resuelva los siguientes
ejercicios, reporte sus resultados en la tabla anexa, no requiero gráficas, fecha de
entrega jueves 11 de Noviembre, no olvide escribir grupo y nombres
de sus compañeros:
5.1.- Determine el punto de
intersección entre las siguientes rectas:
5.1.1.- y= 2x+1 Y y= ½ x-2
5.1.2.- x-2y-2=0 Y x+4y+8= 0
5.2.- Determine las ecuaciones
de las circunferencias dados los parámetros siguientes:
5.2.1.- Centro en el origen y
radio igual a 5.
5.2.2.- Centro en el origen y
radio (17)1/2 (Raíz cuadrada
de 17)
5.2.3.- Pasa por el punto (4,7)
y tiene centro en el origen.
Ejercicio |
Respuesta |
5.1.1 |
|
5.1.2 |
|
5.2.1 |
|
5.2.2 |
|
5.2.3 |
|
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhttps://docs.google.com/document/d/1FivZ7okU5SbCYOky7CYTAKUSMNNKbyURGZn3yvpA3eA/edit?usp=drivesdk
ResponderEliminarAsignatura: Geometría analítica
Grado y grupo: 3A
Especialidad: Ofimática
Profesor: Oswald Méndez Espíndola
Integrantes.
Marín Vargas Elvira
Enriquez Garcia Ana Jazmin
Sánchez Antolín Citlali Montserrat
Martínez Garduño Lizeth
González Jiménez Lesly Josselin
Gutiérrez Martínez Dennis Bethzabel
Reyes Castillo Victor Manuel
Bien Elvira
Eliminarhttps://docs.google.com/document/d/1jWIkupVErw8EZGupIfuc1J_AK3jADh6F8098czDFxOE/edit
ResponderEliminarGracias Guadalupe
Eliminarhttps://drive.google.com/file/d/1AsJ3uCE3PcLopYK_-Xp_P3mCnMvJ1fiT/view?usp=sharing
ResponderEliminarTAREA DE EJERCICIOS HECHOS EN EQUIPO.
3H TURNO MATUTINO
LIDER DE EQUIPO: VEGA RIVAS VALERIA
INTEGRANTES:
VEGA RIVAS VALERIA
DIONICIO GUTIÉRREZ JONATHAN RICARDO
GARDUÑO GONZÁLEZ YEXALEN
HERNÁNDEZ DÍAZ LUIS JESUS
Gracias Valeria, todo se toma en cuenta
Eliminar3H ADMN
ResponderEliminarIntegrantes del equipo:
Joselin Ordoñez Millan
Brenda Azucena García Ramírez
Juan Pablo Becerril Rosales
Juan Carlos Chávez Martinez
Ricardo Núñez González
https://1drv.ms/w/s!AhYoBrEivN7HgRDQ60fMhvmO4zHW
Gracias Joselin
Eliminar3-H Administración de Recursos humanos
ResponderEliminarMatutino
Kevin Gómez Martínez,los integrantes vienen en el archivo
https://docs.google.com/document/d/1cxInUlA5fbaHc9yYevUTO3KIZED6xZOf/edit?usp=drivesdk&ouid=104438814619472150051&rtpof=true&sd=true
Kevin no tengo acceso al archivo
Eliminarhttps://docs.google.com/document/d/19bv6EZGyVHYhokOCjRb8wsaQQvipUDQiyzBhHSLW8QM/edit?usp=drivesdk
ResponderEliminarIntegrantes en el archivo
Muy bien Héctor
EliminarBien Leslie
ResponderEliminarhttps://drive.google.com/file/d/1LDmrCyitDUpdhtoQrgJk2HTCw1XXtSH-/view?usp=drivesdk
ResponderEliminarAsignatura: Geometría analítica
Grado y grupo: 3A
Especialidad: Ofimática
Profesor: Oswald Méndez Espíndola
Alumno: Carlos Gael García Valdes
https://drive.google.com/file/d/1BMKA9lHqDQt6CXNXDuDEfTiL1aBo77TI/view?usp=sharing
ResponderEliminarGRUPO 3 A
ESPECIALIDAD OFIMATICA