FÍSICA I
Semana del 25 al 29 de Abril
Bienvenidos a la última parte del su curso de Física, es suficiente un esfuerzo para que se alcance la meta que se fijo al inicio del curso, realicen las siguientes actividades, las cuales servirán para reforzar los temas vistos en el segundo parcial.
Realiza las siguientes actividades; los ejercicios se revisarán en clase presencial, el día 2 de Mayo.
Estudia los siguientes videos:
Rectilíneo
Uniformemente Variado
1.- MRUA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado 🚀
Explicación, Fórmulas y Ejercicios; duración 20:15
2.- MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE DESACELERADO – duración
7:40 https://youtu.be/Q9W5KQ93HYM
3.- MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE DESACELERADO-
duración 6:45
Caída libre y
Lanzamiento vertical y horizontal de
cuerpos
4.- CAÍDA LIBRE, duración 13:25
5.- LANZAMIENTO VERTICAL DE CUERPOS, duración 7:36
6.- LANZAMIENTO VERTICAL DE CUERPOS, duración 6:33
7.- Problema de Lanzamiento horizontal | Semi-Parabólico |
Tiro horizontal |, duración 8:20
8.- Lanzamiento Horizontal, duración 5:24
Tiro parabólico
oblicuo
9.- Movimiento Parabólico o de proyectiles, duración 9:43
10.- Tiro parabólico oblicuo
11.- MOVIMIENTO PARABÓLICO - Problema 1, duración 5:32
Movimiento Circular
Uniforme y Movimiento Circular Acelerado
12.- Movimiento Circular Uniforme (MCU) Duración 21:00
13.- mcu; frecuencia, periodo , velocidad angular, duración
6:57
14.- Movimiento circular, velocidad angular, tangencial,
frecuencia, periodo
15.- Movimiento Circular Acelerado. Curso de Física - Clase
25
16.- MCUA problema resuelto, duración 6:56
17.- Ejercicio 02 MCUA problema resuelto, duración 6:22
18.- Ejercicio 07 MCUA problema resuelto, duración 6:44
Resuelve los siguientes ejercicios:
1.- Un avión aterriza en la cubierta de un portaaviones con
una velocidad inicial de 90 m/s y se detiene por completo en una distancia de
100 m Calcule:
a) La aceleración.
b) El tiempo que tarda en detenerse.
2.- Una pelota de béisbol arrojada verticalmente hacia
arriba desde la azotea de un edificio alto tiene una velocidad inicial de 20
m/s. Calcule:
a) El tiempo necesario para que alcance la altura máxima.
b) La altura máxima.
c) Su posición y su velocidad después de 1.5 s.
d) Su posición y su
velocidad después de 5 s.
3.- Un esquiador inicia un salto horizontalmente con una
velocidad de 25 m/s desde una rampa a 80 m del nivel del suelo:
a) ¿Cuánto tiempo permanece el esquiador en el aire?
b) ¿Qué distancia recorre horizontalmente?
c) ¿Cuáles son las magnitudes de las velocidades horizontal
y vertical de la velocidad final?
4.- Se dispara un proyectil con una velocidad inicial de 80
m/s con un ángulo de 30opor encima de la horizontal,
determine:
a) Su posición y velocidad después de 6 s.
b) El tiempo necesario para que alcance su altura máxima.
c) El alcance horizontal del proyectil.
5.- La rueda de una bicicleta tiene un radio de 33 cm y gira 40
revoluciones en 1 minuto. ¿Qué distancia lineal recorrerá la bicicleta en 30 s?
6.- Una rueda de esmeril que gira a 6 rad/s recibe una aceleración
constante de 2 rad/s2 durante
3 s Determine:
a) Su desplazamiento angular
b) Su velocidad angular final