domingo, 24 de abril de 2022

FÍSICA I (Semana del 25 al 29 de Abril)

 FÍSICA I 

Semana del 25 al 29 de Abril

Bienvenidos a la última parte del su curso de Física, es suficiente un esfuerzo para que se alcance la meta que se fijo al inicio del curso, realicen las siguientes actividades, las cuales servirán para reforzar los temas vistos en el segundo parcial.

Realiza las siguientes actividades; los ejercicios se revisarán en clase presencial, el día 2 de Mayo.

Estudia los siguientes videos:

Rectilíneo Uniformemente Variado

1.- MRUA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado 🚀 Explicación, Fórmulas y Ejercicios; duración 20:15

https://youtu.be/USFdbyGp8w8

2.- MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE DESACELERADO – duración 7:40 https://youtu.be/Q9W5KQ93HYM

3.- MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE DESACELERADO- duración 6:45

https://youtu.be/6zf0v3yg1-U

Caída libre y Lanzamiento vertical y horizontal  de cuerpos

4.- CAÍDA LIBRE, duración 13:25

https://youtu.be/_6Wgwx4aTeY

5.- LANZAMIENTO VERTICAL DE CUERPOS, duración 7:36

https://youtu.be/Czw7G5EV_zU

6.- LANZAMIENTO VERTICAL DE CUERPOS, duración 6:33

https://youtu.be/8zvQ_lJGNf0

7.- Problema de Lanzamiento horizontal | Semi-Parabólico | Tiro horizontal |, duración 8:20

https://youtu.be/mSEiyCoBTto

8.- Lanzamiento Horizontal, duración 5:24

https://youtu.be/EL5zjcdS4ks

 

Tiro parabólico oblicuo

9.- Movimiento Parabólico o de proyectiles, duración 9:43

 https://youtu.be/vFMHr1Jg8IA

10.- Tiro parabólico oblicuo

 https://youtu.be/GzJNMV-JDlA

11.- MOVIMIENTO PARABÓLICO - Problema 1, duración 5:32

https://youtu.be/YfJzRX78UlM

Movimiento Circular Uniforme y Movimiento Circular Acelerado

12.- Movimiento Circular Uniforme (MCU) Duración 21:00

https://youtu.be/1EwAK_W79Sc

13.- mcu; frecuencia, periodo , velocidad angular, duración 6:57

https://youtu.be/9cTKYE0ahsY

14.- Movimiento circular, velocidad angular, tangencial, frecuencia, periodo

https://youtu.be/E8mtD6z87EI

15.- Movimiento Circular Acelerado. Curso de Física - Clase 25

https://youtu.be/VxR6J1ikIl0

16.- MCUA problema resuelto, duración 6:56

https://youtu.be/0CP0gizQwho

17.- Ejercicio 02 MCUA problema resuelto, duración 6:22

https://youtu.be/TDtjkcHvL8Y

18.- Ejercicio 07 MCUA problema resuelto, duración 6:44

https://youtu.be/JphwM_2_TdA

 

Resuelve los siguientes ejercicios:

1.- Un avión aterriza en la cubierta de un portaaviones con una velocidad inicial de 90 m/s y se detiene por completo en una distancia de 100 m Calcule:

a) La aceleración.

b) El tiempo que tarda en detenerse.

2.- Una pelota de béisbol arrojada verticalmente hacia arriba desde la azotea de un edificio alto tiene una velocidad inicial de 20 m/s. Calcule:

a) El tiempo necesario para que alcance la altura máxima.

b) La altura máxima.

c) Su posición y su velocidad después de 1.5 s.

 d) Su posición y su velocidad después de 5 s.

3.- Un esquiador inicia un salto horizontalmente con una velocidad de 25 m/s desde una rampa a 80 m del nivel del suelo:

a) ¿Cuánto tiempo permanece el esquiador en el aire?

b) ¿Qué distancia recorre horizontalmente?

c) ¿Cuáles son las magnitudes de las velocidades horizontal y vertical de la velocidad final?

4.- Se dispara un proyectil con una velocidad inicial de 80 m/s con un ángulo de 30opor encima de la horizontal, determine:

a) Su posición y velocidad después de 6 s.

b) El tiempo necesario para que alcance su altura máxima.

c) El alcance horizontal del proyectil.

5.- La rueda de una bicicleta tiene un radio de 33 cm y gira 40 revoluciones en 1 minuto. ¿Qué distancia lineal recorrerá la bicicleta en 30 s?

6.- Una rueda de esmeril que gira a 6 rad/s recibe una aceleración constante de 2 rad/s2 durante   3 s  Determine:

a) Su desplazamiento angular

b) Su velocidad angular final


PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA (Semana del 25 al 29 de Abril)

 PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

Semana del 25 al 29 de Abril

Bienvenidos a la última parte del su curso de Probabilidad y Estadística, es suficiente un esfuerzo para que se alcance la meta que se fijo al inicio del curso, realicen las siguientes actividades, las cuales servirán para reforzar los contenidos vistos en el segundo parcial.

Instrucciones.- Realiza las siguientes actividades; los ejercicios se revisarán en clase presencial, el día 2 de Mayo.


Estudia los siguientes videos:

Diagrama de árbol

1.- Diagrama de árbol (técnicas de conteo)

https://youtu.be/jl86ojLVOas

2.- Diagrama de árbol I

https://youtu.be/qvLUmylYoAI

3.- Diagrama de Árbol. Técnicas de Conteo

 https://youtu.be/GM3_aVhG5VU

4.- Diagrama de árbol 2 de 3

https://youtu.be/H2GdUZZjsxY

Permutaciones y combinaciones

1.- Diferencia entre Permutaciones y Combinaciones, duración 9:26

https://youtu.be/DhOeAPRXGxM

2.- Permutación explicación completa | Lineal, Circular y con elementos repetidos, duración 25:25

https://youtu.be/iczs93s3k1I

3.- Variación Con repetición y Sin repetición | Ejemplo 1

https://youtu.be/IbriKkbgXNU

Diagramas de Venn:

1.- Teoría de conjuntos. Problemas de aplicación, duración 11:26

https://youtu.be/C8PEcSZoroE

2.- TEORIA DE CONJUNTOS .PROBLEMA, duración 15:18

https://youtu.be/klj-ISaxvpc

3.- CONJUNTOS 10: Problemas con 3 conjuntos, duración 20:20

https://youtu.be/ovESGfuxx-U

Resuelve los siguientes ejercicios:

1.- En  una reunión de 54 participantes; 35 dominan Matemáticas y Física; 21 Matemáticas y Química; 16  Física y Química; si todos por lo menos dominan 2 asignaturas, ¿Cuántos dominan las tres asignaturas?

2.- Seis amigos (tres mujeres y tres hombres) se quieren tomar una fotografía, ¿de cuantas maneras distintas se pueden ubicar si se quieren formar en una fila y

a) en cualquier ubicación?

b) los tres hombres juntos y las tres mujeres también juntas?

3.- Juan se divierte en la feria lanzando dardos; el juego consiste en que el jugador tiene derecho a lanzar cinco dardos de la siguiente manera; si acierta en el blanco sigue jugando, si no, termina su participación. Representa mediante un diagrama de árbol las formas posibles en  que Juan puede jugar.

4.- Un club consta de 78 personas, de ellas 50 juegan futbol, 32 básquet y 23 vóley. Además 6 figuran en los tres deportes y 10 no practican ningún deporte. ¿Cuántas personas practican un solo deporte?